«Thunderbolts*» ha llegado finalmente a la pantalla grande, y lo que muchos esperaban que fuera una simple réplica del Escuadrón Suicida de DC ha resultado ser mucho más complejo. Lejos de seguir la fórmula clásica de los grupos de superhéroes, «Thunderbolts*» pone el foco en la búsqueda de propósito y el esfuerzo por seguir adelante cuando parece que todo se derrumba.
El grupo de protagonistas está compuesto por un elenco de inadaptados, liderados por la Viuda Negra, Yelena (Florence Pugh), junto a figuras como Bucky (Sebastian Stan), el Guardián Rojo (David Harbour), el U.S Agent (Wyatt Russell), Taskmaster (Olga Kurylenko) y Ghost (Hannah John-Kamen), quienes se enfrentan a una amenaza mayor. «Thunderbolts» es, sin duda, una de las películas más destacadas de Marvel en los últimos años, pero como suele suceder con este universo, su historia no concluye con los créditos finales. En este artículo, exploraremos qué sucede en las escenas postcréditos de Thunderbolts*.
El cereal oficial de los Thunderbolts* - The New Avengers

En la primera de las escenas postcréditos de Thunderbolts* se centraron mucho más en la comedia, así que puede muchos quieran saltársela. Esta escena, que fue prometida en el tráiler del Super Bowl, nos muestra a David Harbour, quien interpreta al Guardián Rojo, haciendo compras en un supermercado. Después de afeitarse la barba de Papá Noel, el personaje se presenta con un bigote espectacular, pero sigue siendo el mismo de siempre.
Alexei trata de convencer a una mujer para que compre una caja de Wheaties con su imagen, junto con la de su equipo de los Thunderbolts. La mujer no entiende la conexión y, sin dudar, se aleja rápidamente, dejando atrás el cereal. Lo curioso es que la caja que el Guardián Rojo intenta promocionar no era solo una caja común de Wheaties. Esta versión limitada, que muestra la imagen de los Thunderbolts en la portada, se agotó al instante, lo que convierte el cereal en un objeto de colección muy codiciado.
Los 4 fantásticos aterrizan en el 616 del UCM

Ahora sí, hablemos de la verdadera escena postcréditos de Thunderbolts*, y lo parecida que es en algunos aspectos a la escena postcréditos de Guardianes Vol. 3. Los Nuevos Vengadores, liderados por Valentina, entran en la Torre de los Vengadores, ahora renovada y en pleno proceso de aceptación por parte del público. El equipo, compuesto por Bucky, Yelena, Ava, Sentry, Guardián Rojo y Walker, se muestra con nuevos peinados y actitud, aunque la mayoría de la gente sigue cuestionando su legitimidad como los héroes más poderosos de la Tierra. El escarnio público y los memes crueles no son lo único que les preocupa, pues el Capitán América, Sam Wilson, también tiene su propia visión para los Vengadores y ha demandado los derechos legales del nombre.
Mientras todo esto ocurre, el Guardián Rojo interviene con una sugerencia absurda: que el grupo se rebautice como los «Vengadores» con «z» y se vista con trajes ridículos. Justo después, ocurre lo más importante, cuando el escáner de Yelena detecta una nave extradimensional entrando en la atmósfera, llevando consigo el logo que los fanáticos de Marvel reconocen al instante: el número 4. Esto señala la llegada de los Cuatro Fantásticos al universo principal de la Tierra-616, prometiendo el comienzo de una nueva era en la Fase 6 del MCU. Ahora sí que vamos a prepararnos para Galactus… O quizás ¿Doctor Doom?
¿Y qué pasa con el Doctor Doom en la escena postcréditos de Thunderbolts*?
Ambas escenas postcréditos de Thunderbolts* han generado una gran cantidad de especulaciones entre los fanáticos, especialmente con la inclusión del Doctor Doom como el villano principal de la Fase 6 del MCU. Desde su anuncio, muchos se han preguntado cómo se integrará este temido personaje al UCM, y Thunderbolts ofreció algunos elementos que podrían sugerir una posible conexión. La aparición de Sentry, interpretado por Lewis Pullman, es particularmente intrigante, ya que en los cómics, Sentry es un personaje con una dualidad peligrosa debido a su alter ego, The Void.
Una de las teorías más discutidas entre los fanáticos apuntaba a que el Doctor Doom podría sentirse atraído por la aparición de The Void. En su constante búsqueda de poder, Doom podría intentar controlar esta fuerza oscura o incluso absorber su energía para sus propios fines. Sin embargo, esta trama no se desarrolla en Thunderbolts*, lo que deja espacio para otras especulaciones. Pero, ¿y si te dijera que los Cuatro Fantásticos no son los únicos que viajan en esa nave extradimensional que aparece en las escenas postcréditos de Thunderbolts*?
En los cómics, los Cuatro Fantásticos construyeron una «Arca de Noé» para salvar a varios héroes de la destrucción de su universo, lo que deja abierta la posibilidad de que el UCM siga una narrativa similar. Es posible que el Doctor Doom esté presente en esa nave, pero no como el villano que conocemos, sino como un Victor Von Doom aún no corrompido. O, peor aún, podría haber secuestrado la nave para sus propios fines. Las posibilidades son muchas, y las escenas postcréditos de Thunderbolts* nos dejan con más preguntas que respuestas, abriendo la puerta a nuevas y emocionantes teorías.