Capitana Marvel es probablemente uno de los personajes más emblemáticos del universo Marvel en los últimos años. No solo por la inclusión del nombre de la franquicia en su propio alias, sino también por aquello que representa esta superheroína. Su influencia en la actualidad ha sido lo suficientemente grande como para verse representada en su propia superproducción del UCM y posteriormente en la serie a estrenarse conocida como “The Marvels”.

Pero, ¿acaso sabías que Carol Danvers no ha sido la única en portar el manto de Marvel? Han existido más de 5 personajes distintos que lo han usado. De hecho, en alguna etapa de su desarrollo como personajes para los cómics, cada una de las protagonistas de The Marvels ha sido representante del alias de Marvel. Como ejemplo de un hecho parecido tenemos a Thor, cuyo nombre también fue usado por Jane Foster recientemente. A lo largo de este artículo te mostraré cada una de las diferencias entre las protagonistas de The Marvels.

¿Qué significa el alias de “Marvel”?

En el contexto de las protagonistas de The Marvels, “Marvel” es el nombre utilizado por varios superhéroes. La franquicia está obligada a publicar un título de Capitán Marvel u otro superhéroe alusivo al alias cada 2 años como mínimo. Esto se debe a un juicio que tuvo lugar en los años 70, donde Marvel Comics se adelantó a DC y obtuvo la marca registrada de “Capitán Marvel” en cualquier tipo de representación o publicación.

Según rumores, Stan Lee creó este personaje por insistencia del editor Martin Goodman, ante la presión de emplear el nombre de “Capitán Marvel” en alguna historia. De esta forma, nació “Mar-Vell”, un personaje ficticio que apareció por primera vez en 1967 en los cómics de Marvel. Dicho personaje es un Kree, la misma raza extraterrestre que la de la villana de The Marvels, y sirvió como oficial militar en su planeta natal. En su primera aparición, asume el nombre de “Capitán Marvel” y llega a la Tierra con la misión de investigarla. Sorprendentemente, mantuvo un éxito constante y protagonizó uno de los momentos más tristes de Marvel Comics en “La muerte del Capitán Marvel” de 1982.

Una gran diferencia entre las protagonistas de The Marvels es que Monica Rambeau es, de hecho, la primera encarnación de la “Capitana Marvel”, contrario a la creencia de que ese puesto lo ocupa Carol Danvers. A lo largo de sus apariciones en los cómics, Monica ha experimentado cambios en su personalidad y sus habilidades, convirtiéndose en un personaje complejo y cuyo nombre actual es “Spectrum”.

Conexión entre Carol Danvers, Monica Rambeau y Kamala Khan

The Marvels

Existen varios personajes femeninos notables en Marvel que han asumido el manto de “Capitana Marvel” en diferentes momentos. Las protagonistas de The Marvels, Carol Danvers, Monica Rambeau y Kamala Khan, están conectados por medio de sus historias y legados en el universo. A continuación, te explicaremos un poco acerca de estos personajes:

  • Carol Danvers: Debutó como la versión femenina de Capitán Marvel en 1977 y se ha convertido en uno de los personajes más importantes de Marvel. Carol es una piloto talentosa y un conductor de energía radiante en el universo. Además, fue la mayor inspiración de Kamala Khan para que esta decidiera convertirse en una de las protagonistas de The Marvels.
  • Monica Rambeau: Es otra de las protagonistas de The Marvels que ha asumido el nombre de Capitana Marvel en los cómics. Hizo su debut en 1982 como un miembro de los Vengadores y posee la capacidad de convertirse en energía y controlar diferentes formas de esta, como rayos cósmicos o microondas. Ha tenido un papel destacado en varias historias de la Capitana Marvel y actualmente forma parte de los Vengadores bajo el alias de “Espectro”.
  • Kamala Khan: Ella es una superheroína adolescente y el cuarto personaje en adoptar el nombre de Ms. Marvel en los cómics. Kamala hizo su debut en 2013 como la primera superheroína musulmana paquistaní-americana en protagonizar su propia serie en solitario. Con poderes de cambio de forma, Kamala es capaz de estirar y alterar su cuerpo, lo que le permite asumir diferentes formas y tamaños. Es una de las heroínas más famosas de los últimos años y, además de estar entre las protagonistas de The Marvels, Kamala tuvo su propia serie bajo el nombre de “Ms. Marvel”.