Blade, conocido como el cazador de vampiros más temido del universo Marvel, ha sido un personaje central en la lucha contra las fuerzas sobrenaturales desde su introducción en los cómics en la década de 1970. A lo largo de los años, Blade ha aparecido en numerosas adaptaciones, incluyendo una icónica trilogía de películas protagonizadas por Wesley Snipes, que consolidó su lugar como uno de los héroes más importantes de Marvel. Su misión inquebrantable de erradicar a los vampiros ha sido el núcleo de su historia, pero su carácter se ha desarrollado en diferentes direcciones, explorando su lucha interna, su sentido del deber y su relación con otros personajes.

En «Deadpool y Lobezno» (2024), Blade regresa al universo cinematográfico de Marvel con una presencia impactante. En esta nueva película, Blade se une a un grupo de resistencia que incluye a personajes como Elektra, Gambito, y Johnny Storm, para enfrentarse a una amenaza que pone en peligro no solo a los humanos, sino a todas las realidades. Este artículo explorará en detalle quién es Blade de Deadpool y Lobezno, desde sus raíces en los cómics hasta su evolución en la gran pantalla, y cómo su papel en «Deadpool y Lobezno» contribuye a la expansión de su legado en el MCU.

Versión original de Blade en Marvel Cómics

Blade

El personaje de Blade de Deadpool y Lobezno fue creado por Marv Wolfman y Gene Colan, haciendo su debut en «La Tumba de Dracula #10» en 1973. Originalmente, este era un personaje secundario, pero Blade rápidamente capturó la atención de los lectores, lo que le permitió protagonizar sus propias historias en los años siguientes. Eric Cross Brooks, más conocido como Blade, nació en un burdel en el barrio de Soho, Londres, en 1929. Su madre, Tara Vanessa Cross-Brooks, murió durante el parto debido a las complicaciones causadas por el vampiro Deacon Frost, quien, disfrazado de médico, la atacó y le transfirió enzimas vampíricas a su hijo.

Esta trágica circunstancia le otorgó a Eric una fisiología única: una mezcla de humano y vampiro, que lo hizo inmune a las mordeduras de vampiros y le brindó habilidades sobrehumanas. Criado en el burdel, Eric encontró un mentor en Jamal Afari, un cazador de vampiros que se hizo pasar por un músico de jazz. Afari entrenó a Eric en la lucha contra las criaturas de la noche, y juntos enfrentaron a numerosos vampiros. Con el tiempo, Eric se convirtió en un cazador formidable, temido por los vampiros y conocido por su habilidad con cuchillos y dagas, lo que le valió el apodo de «Blade».

Aunque sus primeras victorias lo hicieron arrogante, una serie de tragedias lo llevaron a centrarse en su misión de erradicar a los vampiros. Blade de Deadpool y Lobezno sufrió la pérdida de su mentor, quien fue convertido en vampiro por Drácula, y de su primera amante, Glory Anah, convertida también en vampiro. Estas experiencias lo endurecieron y lo llevaron a una búsqueda implacable por destruir a Drácula y otros vampiros poderosos, lo que definió su vida y su propósito como cazador de vampiros.

Habilidades y poderes de Blade de Deadpool y Lobezno

Al igual que en sus anteriores adaptaciones, Blade de Deadpool y Lobezno conserva todas las fortalezas de un vampiro, como la fuerza sobrehumana, velocidad, resistencia y agilidad, sin sufrir sus debilidades, excepto por la sed de sangre. El origen mitad vampiro de Blade de Deadpool y Lobezno le otorga una fisiología única, haciéndolo inmune al ajo, la plata y la luz solar, lo que lo convierte en un cazador de vampiros extremadamente eficaz. Además, posee un factor de curación acelerado que le permite recuperarse rápidamente de las heridas, aunque en situaciones extremas, cuando sus reservas de energía están al límite, Blade de Deadpool y Lobezno puede optar por ingerir sangre para regenerarse por completo.

Es también un maestro en varias formas de artes marciales, y su entrenamiento le permite adaptarse rápidamente a diferentes estilos de lucha y enfrentarse a adversarios con habilidades sobrenaturales. Además, su dominio de múltiples idiomas, incluidos el checo, ruso y el idioma de los vampiros, le da una ventaja en la caza de criaturas sobrenaturales en cualquier parte del mundo.

Aunque solo es mitad vampiro, la saliva de Blade de Deadpool y Lobezno todavía contiene la enzima que convierte a los humanos en vampiros. A pesar de esta capacidad, Blade lucha constantemente contra su naturaleza vampírica, utilizando su suero para suprimir su sed de sangre, lo que demuestra su lucha interna por mantener su lado humano mientras enfrenta a las fuerzas oscuras que amenazan al mundo.

La icónica trilogía de Blade protagonizada por Wesley Snipes

La trilogía de Blade de Deadpool y Lobezno, protagonizada por Wesley Snipes, se consolidó como una pieza fundamental en el género de superhéroes, particularmente en la representación de cazadores de vampiros. Esta franquicia cinematográfica comenzó con Blade en 1998, dirigida por Stephen Norrington, la primera película sentó las bases del personaje, estableciendo a Blade como un dhampir. Una mezcla de humano y vampiro con todas las fortalezas y ninguna de las debilidades de los vampiros. En esta película, Blade forma una alianza con Whistler, un cazador de vampiros retirado, para enfrentar una conspiración que busca resucitar al dios de la sangre, La Magra.

En Blade II (2002), bajo la dirección de Guillermo del Toro, la trama se complica con la aparición de los «Reapers», vampiros mutantes que amenazan tanto a humanos como a vampiros. Blade se une al Consejo de la Sombra y a un equipo de élite de vampiros, el Bloodpack, para enfrentar esta nueva amenaza. La trilogía concluye con Blade: Trinity (2004), dirigida por David S. Goyer, en la que Blade se enfrenta a Drácula, el primer y más poderoso vampiro. Acusado injustamente de asesinato y perseguido por el FBI, Blade se alía con los Nightstalkers, un grupo de cazadores de vampiros, para detener a Danica Talos y su plan para liberar a Drácula.

La última película desafía a Blade a enfrentarse a la posibilidad de sacrificarse para acabar con la amenaza vampírica, introduciendo un virus que podría exterminar a todos los vampiros, incluyendo a él mismo. A pesar de su final, la trilogía del Blade de Deadpool y Lobezno dejo una marca duradera en el género, y la actuación de Snipes como el cazador de vampiros ha sido especialmente elogiada por los fanáticos. Su cameo en Deadpool y Lobezno es precisamente una muestra más de la influencia del personaje en el desarrollo del MCU.

La última aventura del cazavampiros Blade en Deadpool y Lobezno

El regreso de Wesley Snipes como Blade de Deadpool y Lobezno fue uno de los momentos más esperados por los fans. Por loco que parezca, Ryan Reynolds, conocido principalmente por su icónico papel como Deadpool en el MCU, también apareció en Blade: Trinity (2004) como Hannibal King hace muchos años. Fue Ryan quien propuso la idea de que Snipes retomara su papel de Blade en esta nueva película e insistió a la directiva para que se hiciera realidad.

Adentrándonos en el contexto de “Deadpool y Lobezno”, Blade se une a la Resistencia en una misión crucial para enfrentar a Cassandra Nova. Utilizando la Honda Odyssey de Nicepool, Blade viaja al complejo de Nova y emplea el Lanzacohetes AT4 del Punisher para infiltrarse en la base enemiga. Mientras Blade y la Resistencia mantienen a raya a las fuerzas de Nova, Deadpool y Lobezno se enfrentan directamente a la villana. Blade es testigo de cómo ambos héroes saltan a un Portal Interdimensional creado por Cassandra, quien, tras ser salvada por el dúo, les ofrece una salida de regreso a casa. Finalmente, la Autoridad de Variación Temporal devuelve a Blade a su realidad natal a solicitud de Deadpool.

El regreso de Blade de Deadpool y Lobezno también coincide con el anuncio anterior acerca de un reinicio del personaje en el MCU. Desde 2019, Marvel ha estado desarrollando una nueva película de Blade, protagonizada por Mahershala Ali y dirigida por Yann Demange, con estreno previsto para el 7 de noviembre de 2025. Esta nueva versión promete una intensa dosis de acción y violencia, manteniendo el tono R característico de las aventuras de Blade.