Los “flerkens”, una raza alienígena de apariencia adorable, pero también con su increíble potencial cósmico. A primera vista, un flerken podría parecer simplemente un gato común y corriente, pero bajo su apariencia peluda y lúdica se oculta una complejidad que trasciende lo convencional. En varias historias, se ha mostrado que los flerkens tienen un lazo especial con la Capitana Marvel, y algunos incluso parecen reconocerla como una aliada.
En la nueva entrega del MCU, vamos a conocer más de cerca la existencia y características de estos gatos con poderes de The Marvels. Con un ejército de estos peludos personajes, la capitana Carol Danvers sin duda alguna tendrá todo el apoyo necesario en el conflicto que se avecina entre la general Kree Dar-Benn y los habitantes de Aladna. A lo largo de este artículo vamos a desentrañar todos los misterios alrededor de estas simpáticas y pequeñas criaturas del universo de Marvel Comics.
La adorable raza de los Flerken
La raza de los flerkens, en el universo de Marvel Comics, es una de las creaciones más peculiares y asombrosas que ha surgido de la imaginación de los escritores y artistas. Estos seres, que superficialmente se asemejan a gatos comunes y corrientes, esconden bajo su apariencia entrañable un conjunto de características únicas y sorprendentes. El origen de los gatos con poderes de The Marvels se remonta a su introducción en las páginas de los cómics de “Captain Marvel” en 2014.
Desde entonces, han sido considerados como una raza alienígena con características excepcionales. Su origen específico y su lugar en la galaxia aún son motivo de especulación y misterio, lo que añade un toque de intriga a su historia. Cabe destacar que esta es una especie en peligro de extinción y tiene la suficiente inteligencia como para entender a otras especies. Además, son una especie ovípara, es decir, que depositan huevos, hasta 117 muestras diferentes para ser exactos.
A pesar de su asombrosa naturaleza, los flerkens comparten muchas similitudes con los gatos terrestres en su comportamiento. Son criaturas independientes y curiosas, y a menudo actúan de manera impredecible. Esta similitud en el comportamiento añade un toque de realismo a estas criaturas exóticas, permitiendo que los lectores se relacionen con ellas a pesar de su naturaleza cósmica.
Poderes de los Flerken en Marvel Comics
Aparentemente, los flerkens son poseedores de poderes extraordinarios que los distinguen como una raza única y poderosa en el universo de Marvel Comics. Aunque en su apariencia se asemejan a felinos comunes y corrientes, los gatos con poderes de The Marvels trascienden la naturaleza terrestre y desafían las leyes de la física y la biología. A continuación, te dejaré un listado con todas sus habilidades:
Bolsillos extradimensionales: Estos bolsillos son capaces de almacenar objetos de tamaños y proporciones asombrosas, lo que les permite guardar desde armas y artefactos hasta naves espaciales enteras en su cuerpo. Esta habilidad les otorga un recurso inigualable en situaciones de combate y exploración, ya que pueden sorprender a sus enemigos con objetos inesperados y valiosos.
Generación de portales interdimensionales: Otra habilidad distintiva de los flerkens es su capacidad para generar portales interdimensionales a través de su boca. Estos portales les permiten viajar instantáneamente a través del espacio-tiempo, abriendo un abanico de posibilidades tanto en el ámbito de la exploración como en el de los enfrentamientos.
Energía desconocida: Aunque el origen de los poderes de los flerkens no se ha explorado a fondo en los cómics, se sugiere que estos poderes están vinculados a una forma de energía desconocida. Esta energía es responsable tanto de sus bolsillos extradimensionales como de su capacidad para generar portales interdimensionales. Sin embargo, los detalles exactos de cómo interactúa esta energía con la biología de estos gatos con poderes de The Marvels, así como su desarrollo, no están del todo claros.
Goose, el “gato” de la Capitana Carol Danvers
Aunque el nombre de esta mascota en los cómics de Marvel es Chewie (esto como una referencia al personaje de Chewbacca de la serie de películas de ciencia ficción “Star Wars”), el peludo intérprete de este personaje lleva por nombre “Goose” en el UCM. La primera aparición de los gatos con poderes de The Marvels ocurrió en “Capitana Marvel” del 2019, de la patita del mismísimo Goose.
No lo parece, pero Goose ha vivido como mínimo más de 30 años, ya que se tiene registro de su existencia desde 1989. En un principio su dueña era Wendy Lawson, pero luego de su muerte este se quedó solo, vagando por la “Instalación conjunta de la misión de energía oscura”, para finalmente ser encontrado por Nick Fury, quien se lo lleva a la Residencia Rambeau.
La comodidad en la residencia no duraría mucho, pues Goose sirvió como un valioso aliado en la lucha de la Capitana Marvel para detener al Imperio Kree. Carol Danvers comenzó a viajar por el espacio para encontrar un hogar adecuado para los Skrulls, tiempo durante el cual Nick Fury optó por cuidar a Goose. No fue hasta 2009 que el pequeño Flerken volvería con la Capitana Marvel, quien la llevó en todas sus aventuras a través del espacio.
Como pudimos ver en el tráiler, los gatos de The Marvels son una raza común en el planeta Aladna, donde vive el príncipe Yan, sirviendo como valientes guerreros para la protección de sus habitantes. Además, se nos revela que Goose sigue con vida, y aun 30 años después de su primera aparición, sigue conservando todas sus cualidades como Flerken. Incluso podemos ver como se traga a varios soldados del ejército de Dar-Benn para salvar a Kamala Khan (Ms. Marvel).
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.