Programada para el 26 de julio de 2024, la película “Deadpool & Wolverine” promete traer de vuelta a varios personajes icónicos del universo X-Men dentro de “El Vacío”, y entre ellos destaca Azazel. Introducido inicialmente en la película “X-Men: Primera Generación” (2011), Azazel de Deadpool & Wolverine es un mutante cuyo poder de teletransportación lo convierte en un personaje muy vistoso. Aunque en “Días del futuro pasado” se insinuó que Azazel había fallecido, su regreso abre la puerta para explorar más a fondo la extensión y la magnitud de sus habilidades.

Además de su capacidad de teletransportación, Azazel podría también demostrar otros poderes latentes que no se exploraron en “Primera Generación”. En los cómics, Azazel posee habilidades adicionales como la inmortalidad y una destreza sobrehumana en combate cuerpo a cuerpo. Estos elementos, si se incorporan en “Deadpool & Wolverine”, podrían convertir a Azazel en un adversario aún más formidable para Deadpool, Wolverine y la TVA. A lo largo de este artículo conoceremos todo lo relacionado con los poderes de Azazel de Deadpool & Wolverine.

El origen de Azazel en Marvel Comics

Azazel de Deadpool & Wolverine apareció por primera vez en “Uncanny X-Men” #428 (2003), en una serie de cómics escritos por Chuck Austen. La narrativa que introdujo a Azazel se centró en revelar los orígenes del popular mutante Nightcrawler, uno de los miembros más queridos de los X-Men. Padre de Nightcrawler, el nombre de Azazel proviene del ángel caído mencionado en el Libro de Enoc, lo que subraya su conexión con lo sobrenatural y lo infernal. Este personaje se destaca por su apariencia peculiar: piel roja, cuernos y cola puntiaguda, atributos que también heredó su hijo.

Según esta historia, el origen de Azazel se remonta a épocas ancestrales, donde Odín batallaba junto a sus hermanos, y él formaba parte de un grupo de mutantes/demonios conocidos como los Neyaphem. Este grupo, liderado por Azazel, se enfrentó a los Cheyarafim, mutantes de apariencia angelical. La rivalidad entre estos dos grupos resultó en una guerra que culminó con la derrota y el destierro de los Neyaphem a la Dimensión Brimstone, un reino infernal del que Azazel de Deadpool & Wolverine y su grupo buscarían escapar durante siglos.

Años después de la guerra, Azazel se autoproclamó rival de Mephisto, uno de los demonios más poderosos del universo Marvel, por el título de “Satanás”. Derrotado y desterrado a la Dimensión Brimstone, Azazel ideó un plan para regresar a la Tierra y liberar a su gente. Utilizó su capacidad de hacer tratos demoníacos con humanos para influir y manipular eventos en su favor. Finalmente, Azazel de Deadpool & Wolverine logró regresar a la Tierra gracias a sus hijos híbridos, nacidos de mujeres humanas y mutantes. Estos niños, dispersos por el mundo, actuaron como portales vivientes que Azazel pudo usar para liberarse de su exilio.

Rol de Azazel en las películas de los X-Men

La primera vez que vemos a Azazel en la pantalla grande sucede durante los acontecimientos de “X-Men: Primera Generación”, donde forma parte del “Club de Fuego Infernal”. Con la intención de provocar una guerra nuclear entre las superpotencias, el club infernal utilizó sus habilidades mutantes para sembrar el caos y la destrucción. Azazel de Deadpool & Wolverine, por medio de sus poderes de teletransportación, se convirtió en un arma letal, pero sobre todo estratégica en estas misiones.

Una de las escenas más impactantes de la película es cuando el Club de Fuego Infernal invade la División X, una instalación secreta dedicada al estudio y reclutamiento de mutantes creada por Erik Lehnsherr (Magneto) y Charles Xavier (Profesor X). Azazel se encargó de eliminar a numerosos guardias con una eficacia digna de un hombre con siglos de entrenamiento.

Luego de que Emma Frost es capturada por la CIA, el Club de Fuego Infernal lanza un contraataque desde su submarino. Durante esta operación, Erik Lehnsherr usa su magnetismo para levantar el submarino y llevarlo a una isla, desencadenando una confrontación directa entre los mutantes. En la batalla final, Azazel se enfrenta a Hank McCoy (Bestia) y es derrotado.

Durante el clímax de «X-Men: Primera Generación» Magneto asesinó a Sebastian Shaw y toma el control del grupo. Azazel, junto con los otros miembros sobrevivientes del Club de Fuego Infernal, se une a Magneto, formando los primeros miembros de la Hermandad de Mutantes. Aun con los poderes de Azazel de Deadpool & Wolverine, en “X-Men: Días del Futuro Pasado”, el personaje fue asesinado por Bolivar Trask. Más adelante, en la misma película, se nos cuenta que la cacería de la hermandad de mutantes se hizo con el fin de experimentar con sus cuerpos, y así crear a los letales Centinelas.

Poderes y debilidades de Azazel

En las películas solo pudimos ver uno de los poderes de Azazel de Deadpool & Wolverine. Azazel en sí es una compleja mezcla de poderes demoníacos y mutantes, razón por la cual posee una variedad de habilidades que lo convierten en uno de los antagonistas más interesantes de Marvel. Usando la “teletransportación”, es capaz de desplazarse instantáneamente a cualquier lugar que pueda visualizar o con el que esté familiarizado. En las películas, esta habilidad lo convierte en un adversario letal y esquivo, capaz de atacar y desaparecer antes de que sus enemigos puedan siquiera reaccionar.

Sumado a esto, es un ser inmortal, inmune al envejecimiento y a las enfermedades. Esta característica sugiere que ha vivido durante siglos, posiblemente conociendo a Sebastian Shaw antes de la Segunda Guerra Mundial, y actuando como su aliado más antiguo y fiel. También tiene la capacidad de proyectar rayos de energía paralizante e influir en la mente de otros, controlando sus pensamientos y acciones.

Aunque menos conocida, entre los poderes de Azazel de Deadpool & Wolverine también está el cambiar su apariencia, una habilidad que le permite disfrazarse y ocultar su identidad. Este poder de metamorfosis es especialmente útil si hablamos de espionaje e infiltración. Por último, debido a su naturaleza demoníaca, Azazel puede lanzar hechizos mágicos, pero no al nivel de otros personajes como Dr. Strange o el hijo de Agatha Harkness.