La serie Daredevil: Born Again trae al Hombre Sin Miedo de vuelta al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), y la ciudad de Nueva York, especialmente Hell’s Kitchen, necesita a Matt Murdock más que nunca. Ambientada varios años después de los eventos de la tercera temporada de la serie original de Netflix, esta nueva entrega de Disney+ inicia un capítulo fresco en la vida de Daredevil. Tras la controvertida presentación de Wilson Fisk como alcalde de Nueva York, los justicieros se convierten en forajidos, lo que obliga a Matt a embarcarse en una nueva y brutal cruzada contra el creciente poder de Kingpin.
Uno de los villanos más espeluznantes que hace su debut en Daredevil: Born Again es Muse. Este grotesco enemigo se presenta como una de las principales amenazas de la serie, con una apariencia aterradora que ha sido utilizada en gran parte del marketing de la nueva producción. Su máscara blanca pálida y sus cuencas de ojos manchadas de sangre dejan en claro que su presencia traerá consigo peleas intensas y sangrientas, incluso más brutales que las vistas en la serie de Netflix. Muse tiene una historia rica en los cómics de Marvel, especialmente en la emblemática carrera de Daredevil escrita por Charles Soule. Así pues, en el siguiente artículo explicaremos todos los detalles relacionados con Muse en Daredevil: Born Again.
Origen de Muse en los cómics de Marvel

Muse hace su primera aparición en Daredevil (vol. 5) #11 en 2016, dentro de la historia «Arte Oscuro» escrita por Charles Soule. En su debut, Muse demuestra ser un asesino serial con una extraña visión del arte: matar para crear. Su primera obra vio como los cadáveres de seis Inhumanos fueron colocados en posturas cotidianas como si fueran esculturas vivientes. A pesar de sus asesinatos y su monstruoso arte, Muse en los cómics se enfrentó finalmente a Blindspot, pero fue derrotado gracias a la intervención de la Mano. Muse, incapaz de soportar ser opacado, decidió poner fin a su vida, caminando hacia un fuego voraz que lo consumió.
Ahora bien, en Daredevil: Born Again, Muse es un villano con un objetivo muy claro: crear arte con sangre y sufrimiento. Tras el ascenso de Wilson Fisk como alcalde de Nueva York, Muse escapó de prisión, mató a doce guardias y continuó con sus macabros trabajos. Su apoyo a los justicieros lo llevó a realizar graffiti gigantes en Manhattan, representando a héroes como el Punisher en escenas violentas. Sin embargo, la táctica de Muse fue utilizada por Fisk para hacer avanzar su agenda, culpando a los justicieros por la violencia y utilizando el arte sangriento como propaganda.
Poderes y habilidades de Muse
Además de su mente distorsionada, que lo lleva a crear arte a partir de la muerte y el sufrimiento, Muse posee una serie de poderes sobrehumanos que lo hacen un adversario temible, incluso para un combatiente experimentado como Daredevil. En los cómics de Daredevil, puede enfrentarse a los mejores en combate cuerpo a cuerpo, derribando con facilidad a oponentes bien entrenados. Su agilidad es comparable a la de Spider-Man, permitiéndole trepar paredes y moverse a una velocidad impresionante.
Lo que realmente diferencia a Muse de otros villanos es su habilidad para volverse completamente imperceptible. Su cuerpo actúa como un vórtice, un agujero negro que absorbe la información sensorial a su alrededor, volviéndolo casi imposible de percibir. Esta capacidad es especialmente peligrosa para Daredevil, quien depende de su agudo sentido del oído y el olfato para rastrear a sus enemigos. El origen exacto de los poderes de Muse sigue siendo un misterio. Si bien algunos cómics sugieren que podría ser un Inhumano debido a sus habilidades excepcionales, nunca se ha confirmado.
Cambios para el personaje de Muse en Daredevil: Born Again
Mientras que en los cómics nunca llegamos a saber quién es verdaderamente, la serie de Disney+ nos da su identidad desde el principio. Bastian Cooper, un grafitero y asesino serial, es un personaje que busca convertir las muertes de sus víctimas en arte, utilizando la sangre de sus víctimas para crear impresionantes murales en Nueva York. Gracais a esto, vemos a Muse en Daredevil: Born Again como una versión más terrenal y menos sobrehumana del villano.
Sus poderes en los cómics, como la imperceptibilidad, lo convierten en un enemigo formidable para Daredevil, pero la serie opta por un enfoque más directo. La capacidad de Muse de absorber información sensorial y volverse prácticamente invisible se pierde en la adaptación, dejando atrás a un villano que es más vulnerable y que se enfrenta a Matt Murdock en términos mucho más parejos. Esta decisión cambia la dinámica de la confrontación entre los dos, haciéndola más personal y emocional, y menos centrada en habilidades sobrehumanas.
Otro cambio muy radical está en su final, ya que, como mencionamos anteriormente, en los cómics Muse es derrotado por Blindspot, pero en Daredevil: Born Again, el villano encuentra su final a manos de Heather Glenn, quien toma la decisión de matarlo. De por sí, la serie de Daredevil: Born Again ya nos dejó claro en episodios anteriores que los vigilantes o villanos no son nada especial. Todos pueden morir como consecuencia de sus acciones, tal y como paso con White Tiger.
¿Cuál es el rol de Muse dentro Daredevil: Born Again?
Desde el inicio de Daredevil: Born Again, la inclusión de Muse fue una de las mayores atracciones para los fans del personaje. A lo largo de los episodios, la serie ofreció pistas sutiles sobre su presencia, generando una sensación de inquietud y anticipación acerca de la amenaza que representaba. Su aparición no fue inmediata, sino que se fue construyendo como una sombra en la narrativa, preparando el terreno para su inevitable confrontación con Daredevil. Muse en Daredevil: Born Again no solo representaba un desafío físico, sino también psicológico, al tratarse de un villano cuya visión del arte se basaba en el sufrimiento y la muerte.
El primer enfrentamiento de Matt Murdock con Muse ocurrió en el episodio 6, un episodio cargado de tensión que prometía una batalla épica entre el héroe y el villano. Este momento marcaba la culminación de la construcción del personaje, mostrando a Muse como un adversario digno de la tradición de Daredevil. Sin embargo, la serie destruyo todo al traerlo de vuelta en el episodio 7, donde el enfrentamiento se llevó a cabo de manera más directa. Aunque la pelea entre Daredevil y Muse fue intensa y visualmente impresionante, la resolución llegó de manera muy insatisfactoria, con Heather Glenn disparando a Muse y terminando su vida en el acto.
Un personaje que había sido cuidadosamente presentado como una amenaza formidable, fue eliminado de manera demasiado rápida y sin una conclusión satisfactoria. Muse en Daredevil: Born Again comenzó como un villano que tenía el potencial de desarrollar una rivalidad profunda con Daredevil, pero su destino se sintió apresurado y sin explorar todo su potencial retorcido. Al final, la serie no aprovechó completamente el impacto de su presencia, haciendo que su rol se sintiera algo desperdiciado.