Tras la emotiva despedida de Steve Rogers y la entrega del escudo a Sam Wilson, el universo cinematográfico de Marvel entró en una nueva etapa para el legado del Capitán América. Aunque muchos intuíamos que Sam sería el heredero natural del título, lo cierto es que su camino no ha sido sencillo. Las dudas sobre su preparación, la presión de estar a la altura de su antecesor y un mundo cada vez más inestable marcaron sus primeros pasos como el nuevo Capitán. En Falcón y el Soldado del Invierno lo vimos debatirse entre el deber y la identidad, hasta finalmente asumir el rol que Steve le confió. Pero es en Capitán América: Brave New World donde por fin lo vemos brillar en el papel que le corresponde.

Sin embargo, todo nuevo Capitán necesita un villano a su altura, y Marvel ha elegido a uno que llevaba muchos años en las sombras: El Líder. Este personaje, cuya historia se remonta a los primeros días del MCU, se presenta como una amenaza completamente distinta a lo que hemos visto antes. Lejos de los villanos musculosos o armados hasta los dientes, El Líder representa el peligro de la inteligencia desbordada, del conocimiento sin límites ni moral. En este artículo, exploraremos quién es realmente El Líder y por qué podría ser uno de los enemigos más peligrosos del nuevo Capitán América.

Origen de Líder en los cómics de Marvel

The Leader

Samuel Sterns, conocido como El Líder, nació en Boise, Idaho, y comenzó su carrera como un científico de bajo perfil en una planta química. Su vida se fue por el caño luego de sufrir un accidente con materiales radioactivos, lo que le proporcionó una dosis fatal de radiación gamma. A diferencia de otros afectados por la misma radiación, Sterns no sufrió alteraciones físicas como el gigante verde conocido como Hulk, sino que su inteligencia aumentó de manera exponencial. Su mente se transformó en un cerebro gigantesco que sobresalía de su cráneo, mientras su piel adquiría un tono verde característico. Este cambio radical fue el resultado de un deseo subconsciente de superar a su hermano, un físico talentoso. Así nació El Líder, un supervillano cuya ambición de dominar el mundo comienza con su obsesión por estudiar a Hulk y su propia transformación.

A lo largo de los cómics, el Líder construyó una red de espionaje con el fin de desestabilizar al gobierno de los Estados Unidos. Al principio, sus intentos se centraron en robar tecnología avanzada, como el Absorbatron, un dispositivo nuclear desarrollado por el Dr. Bruce Banner. A medida que los enfrentamientos con Hulk se volvían más frecuentes, el Líder no solo buscaba derrotarlo, sino comprenderlo.

El mismo Líder en Capitán América: Brave New World dentro de los cómics a menudo se ve rodeado de un ejército de humanoides plásticos, superfuertes y prácticamente invulnerables, pero sus planes fracasan debido a la intervención de Hulk y otros héroes. Como curiosidad extra, el Líder formo una alianza incómoda con Hulk en un punto de su historia, esto para robar el dispositivo conocido como Máquina Máxima, que tiene el poder de conceder todo el conocimiento del universo.

Poderes y habilidades de Líder de Capitán América: Brave New World

La principal habilidad del Líder en Capitán América: Brave New World radica en su superinteligencia, un poder que va más allá de lo humano. Después de su exposición a la radiación gamma, su mente se expandió, logrando predecir los resultados de situaciones tácticas con una precisión que roza la clarividencia. Además, su memoria perfecta le permite recordar cada detalle desde el momento del accidente que lo transformó.

Además de su intelecto superior, el Líder posee habilidades psíquicas que complementan su mente. Su telequinesis le permite mover objetos con la fuerza de su mente, mientras que su telepatía le otorga la capacidad de leer y controlar las mentes de otros seres humanos, lo cual es particularmente útil para manipular a aquellos que se cruzan en su camino. Ha demostrado ser capaz de derribar a un Hulk debilitado con explosiones telequinéticas.

Otra ventaja crucial del Líder es su inmunidad a la radiación, lo que lo hace resistente a los efectos secundarios que afectan a muchos otros personajes. A lo largo de su carrera, ha utilizado esta inmunidad para experimentar con radiación gamma y manipulación genética, creando armas y humanoides sintéticos con fines malignos. Su vasto conocimiento en física, robótica y genética le ha dado la chance de ser consolidado como un villano formidable que no solo depende del poder.

Cambios para Líder en el UCM

El Líder hizo su regreso triunfal en el UCM en Capitán América: Brave New World, pero su historia dentro del universo cinematográfico comenzó mucho antes. Samuel Sterns fue presentado en El Increíble Hulk (2008), la película protagonizada por Edward Norton, donde su personaje desempeñaba el papel de un genio científico que colaboraba con Bruce Banner en su investigación para curar su condición. Sin embargo, tras ser atacado por Abominación, Sterns sufrió un accidente y se contaminó con la sangre de Banner, lo que dio inicio a su mutación. Por otra parte, en los cómics, Samuel Sterns era un conserje de laboratorio que sufría una mutación a causa de la radiación gamma.

La apariencia del Líder en los cómics es muy característica, ya que su piel se vuelve verde y su cabeza se agranda de manera notable, pero aún mantiene su cabello. Sin embargo, la versión cinematográfica de Capitán América: Un Nuevo Mundo se fue más por lo grotesco, con un cráneo aún más deformado. También hay que mencionar que no conserva ningún poder que su contraparte de los cómics, solo su inteligencia.

¿Cuál es el rol de Líder en Capitán América: Brave New World?

En Capitán América: Brave New World, el rol de Samuel Sterns, o mejor dicho, el Líder en Capitán América: Brave New World, es fundamental para la trama. En esta película, Sterns finalmente se convierte en el villano que había sido insinuado años antes. A lo largo de la misma, se revela que Sterns ha estado utilizando sus conocimientos avanzados para manipular a Ross, transformándolo en Hulk Rojo y preparando el escenario para una guerra a gran escala.

Desde que ayudó a Ross a sobrevivir a un problema cardíaco, el Líder en Capitán América: Brave New World empezó a darle acceso a radiación gamma, lo que llevó directamente a la creación de Hulk Rojo. Sin embargo, lo que realmente hace interesante su papel en la película es cómo se enfrenta a Sam Wilson como el nuevo Capitán América. Aunque Sterns es extremadamente inteligente, no puede predecir los movimientos de Wilson, quien detiene sus planes una y otra vez, haciendo que el Líder se vea obligado a actuar de manera tal que parece rendirse, pero que podría ser parte de su estrategia más amplia.

El final de Capitán América: Brave New World deja a Sterns encarcelado en La Balsa, una prisión especializada para supervillanos. Tras una conversación en la escena post-créditos, se han dejado abiertas las puertas a posibles desarrollos futuros en el UCM, involucrando el tema de los multiversos. Aunque muchos fans se quejan de que su personaje no recibió más tiempo en pantalla, la idea de que uno de los hombres más inteligentes del planeta termine rodeado de los peores villanos del mundo plantea un escenario intrigante para futuras tramas.