“Peacemaker” es una serie de televisión estadounidense de superhéroes creada por James Gunn, quien también dirigió y escribió la película “The Suicide Squad”, siendo esta historia un spin-off. La serie se estrenó en la plataforma de streaming HBO Max en enero de 2022 y consta de ocho episodios, con una segunda temporada ya confirmada. Protagonizada por John Cena, Peacemaker sigue los eventos de un antihéroe violento, nacionalista y moralmente ambiguo que tiene un sentido del humor muy inapropiado. Además, Peacemaker es un asesino experto en el uso de armas y artes marciales, dispuesto a hacer lo que sea necesario con tal de proteger a su país mientras lucha con sus demonios internos.

Hay muchos personajes en DC que destacan por elementos específicos, como el cinturón de herramientas de Batman o el lazo de Wonder Woman. Peacemaker tiene su propia carta de presentación, un gran casco de metal que cubre su rostro. Pero exactamente, ¿cuáles son los cascos de Peacemaker y qué hace cada uno de ellos? A lo largo de este artículo conocerás la respuesta.
Casco boom-sónico
En el primer episodio de la serie de televisión “Peacemaker” se introduce el “Casco de Boom-Sónico” como un dispositivo especial que el personaje utiliza para asesinar a la metahumana Annie Sturphausen. El primero de los cascos de Peacemaker produce una poderosa onda de sonido que tiene la capacidad de destruir prácticamente todo lo que se encuentre en su camino, incluyendo personas, autos o estructuras. Es importante mencionar que el uso de este, entre todos los cascos de Peacemaker, es cuestionado por otros personajes de la serie, quienes lo ven como un acto extremo y desproporcionado.
Casco de rayos X
El casco de rayos X fue usado en el episodio número 5 de la serie “Monkey Dory”, cuando Peacemaker lo empleó para detectar uno a uno a los “Butterflies”. Tiempo después, la agente Adebayo encontró el casco de rayos X y lo usó para descubrir la verdadera identidad de Murn. A pesar de su flexibilidad en la lucha contra los Butterflies, el casco de rayos X no tuvo demasiada utilidad como otros cascos de Peacemaker dentro de la serie.
Casco submarino
El casco submarino nunca fue utilizado dentro de la serie, pero sí que se conocen sus atributos. Los poderes que otorgan son fieles a su nombre de “casco submarino”, ya que le otorgan al usuario la capacidad de respirar bajo el agua. Teniendo en cuenta que entre los poderes de Aquaman y muchos otros personajes está el respirar bajo el agua, este no es uno de los cascos de Peacemaker más extravagantes. Pero, quieras o no, facilita mucho la movilidad en misiones que requieren trasladarse en cualquier líquido… Incluyendo la sangre.
Casco anti-gravedad
El casco antigravedad iba a ser utilizado en un intento del escuadrón de Peacemaker para atacar el granero en el que se encontraba la base de los Butterflies. Este casco le daba la capacidad a su usuario de no verse afectado por la gravedad, elevándose en un vuelo prolongado e ilimitado por los cielos. Ahora bien, nadie lo va a usar en la serie, ya que antes de usarlo para el plan, Adebayo lo activa accidentalmente y el casco se va volando. Quizás esté en el cielo de los cascos de Peacemaker, junto a muchos otros que probablemente se perdieron o dañaron.
Casco torpedo humano
Finalmente, el último de los cascos de Peacemaker aparece en el episodio final, y no una, sino varias veces. Aunque se recalca en numerosas ocasiones que este es el casco más peligroso de todos, al poner en riesgo la integridad física del portador, Adebayo lo empleó en dos ocasiones. Primero, se lanzó para salvar a Harcourt y Chase de ser asesinados por Eek Stack Ik Ik; como resultado, Adebayo queda aturdida y lastimada físicamente. Luego, mientras Adebajo aún lo llevaba puesto, Smith activó el casco y lo lanzó hacia “La Vaca”, matando a la criatura y salvando a la humanidad de ser colonizada.
Cabe destacar que existen más de estos cascos de Peacemaker, como el “Casco Urticaria”, que le podría provocar urticaria hasta al mismísimo Black Flash. No obstante, muchos de los cascos de Peacemaker se encuentran dispersos en la Bodega de Desdobles Quántum y, por lo tanto, no se sabe exactamente cuáles son sus diseños, nombres y poderes.